- Los smartphones. ¿Quién se imaginaría hace 20 o 50 años sería posible llevar un objeto que cupiera en nuestro bolsillo y que nos permitiría llamar a personas que se encuentran a miles de kilómetros de nosotros, hacer fotos con la calidad de una cámara profesional, hacer pagos y transacciones bancarias desde cualquier lado y en cualquier instante..? Antes con un móvil solo podías hacer llamadas, e incluso antes de esto solo podías llamar desde una cabina telefónica en la calle o desde el teléfono fijo en las casas o establecimientos.
- La formación online. Desde un ordenador, tablet o cualquier dispositivo móvil podemos acceder a cursos, clase, etc. sin tener que acudir presencialmente a las clases como anteriormente.
- El comercio electrónico. Hoy día cualquier tienda tiene página web desde la que puedes comprar todo tipo de cosas sin necesidad de ir a la tienda, e incluso tienes la opción de que te lo lleven a casa.
- Los navegadores GPS. Los mapas ya no son casi necesarios gracias a la aparición de los GPS, ni tampoco es necesaria la memorización de ninguna ruta ya que el navegador te indica el camino que tienes que seguir.
- La prensa electrónica. Poca gente se plantea ya comprar el periódico, es un hecho que ha quedado en el pasado. Todo el mundo actualmente lee las noticias en periódicos o demás plataformas electrónicas desde sus dispositivos.
- Los e-mails. El servicio postal ha sido muy desplazado por los e-mails. Son mucho más cómodos, rápidos y fáciles de escribir, se los puedes enviar a más de una persona a la vez y llegan a los destinatarios al instante, no como antes que, al mandar una carta, tardaba días e incluso semanas o meses en llegar.
- Las redes sociales. Antes, quedabas con un amigo para contarle algo que te había pasado o simplemente para enseñarle algo nuevo que te habías comprado, pero ahora, con las redes sociales puedes hacer todo esto pero sin tener que ver a esa persona, e incluso se lo puedes contar a varias a la vez. Además, las redes sociales tienes más prestaciones que las de hablar con las personas, también puedes, por ejemplo, subir fotos o vídeos
- Sistema de protección inteligentes. Contratando este servicio en tu domicilio, oficina, establecimiento... tienes asistencia 24 horas frente a robos. Gracias a las cámaras de seguridad se puede averiguar la identidad del delincuente, y si además instalas una alarma anti-robos, cuando se activa inmediatamente se avisa a los cuerpos de seguridad. Estamos mucho más protegidos que antes.
- Las aplicaciones. Nos permiten realizar infinidad de actividades, tales como jugar a videojuegos desde el móvil, aprender idiomas, aprender recetas de cocina, etc. Tenemos a nuestro alcance actividades que anteriormente no se podían realizar tan fácilmente, ya que, por ejemplo, para aprender algún idioma sería imprescindible ir a una academia.
- Las plataformas musicales. A finales de los 90 aún tenías que comprar discos, vinilos o cintas para poder escuchar música, pero ahora puedes descargar la música directamente en tu móvil o en tu reproductor de música y escucharla en cualquier parte, incluso hay aplicaciones para ello.
Os dejo un vídeo para terminar de explicar este tema que se centra en la comparación de nuestra vida o acciones cotidianas antes y después de tener un smartphone.
Recuperado de:
https://aunclicdelastic.blogthinkbig.com/10-tecnologias-que-han-cambiado-nuestras-vidas/
http://www.puromarketing.com/55/16908/como-nuevas-tecnologias-cambiado-medios-profesionales-comunicacion.html