sábado, 21 de abril de 2018

Coches autónomos Uber

¿Qué es Uber?

Uber Technologies Inc. es una empresa internacional que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, a través de su software de aplicación móvil,​ que conecta los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio, los cuales ofrecen un servicio de transporte a particulares. La empresa organiza recogidas en cientos de ciudades de todo el mundo y tiene su sede en San Francisco​ (California).



La aplicación es muy sencilla de usar, solo tienes que instalarla, darle los datos de tu tarjeta de crédito, que es totalmente seguro, y seguir las siguientes instrucciones:
  • Gracias al GPS de tu Smartphone, la aplicación conoce tu localización y podrás verlo bien claro en el mapa que te muestra junto con las localizaciones de los autos Uber más cercanos a ti.
  • Tienes que entrar tu destino y luego solicitar un conductor que debe ser el más cercano a ti.
  • Puedes ver en tiempo real el trayecto de tu chofer designado y el tiempo estimado de llegada.
  • El chofer te lleva a tu destino sin tener que pagar en metálico, el costo del viaje te lo descuentan de tu tarjeta de crédito junto con la propina.

Coches autónomos


Los primeros coches autónomos de Uber aparecen ya por las calles de Pittsburgh y peligra la figura del conductor en su servicio.
Parece ser que Uber quiere evolucionar y mejorar el servicio que ofrece hasta límites inimaginables.
La compañía deja claro que su camino a seguir son los coches autónomos y ya se pueden observar sus coches autónomos por las calles de Pittsburgh, cerca de su centro de Tecnología Avanzada (CAT). Además se le puede sumar a todas estas casualidades la de sus recientes publicaciones en búsqueda de personal especializado para el sector que quieren conquistar.



La compañía quiere eliminar el coste que tiene el conductor actual y poder generar más beneficio cada vez que un usuario utiliza su servicio con los coches autónomos de Uber.
Trina Smith que actualmente es la portavoz de la compañía dejo claro que este vehículo que observamos por las calles de Pittsburgh es parte de sus esfuerzos de investigación en los campos de cartografía, seguridad y los sistemas autónomos.

Fase de pruebas


Hace poco más de un año, Uber anunciaba la creación de un Centro de Tecnologías Avanzadas en colaboración con la Universidad de Carnegie Mellon, enfocado a desarrollar tecnología de conducción autónoma, e incluso aparecieron los primeros reportes de que estaban probando la tecnología en Pittsburgh. Pero ahora es oficial y por primera vez Uber está informando parte de sus planes.

Uber está haciendo oficial que sus primeros coches autónomos equipados con la tecnología desarrollada por Carnegie Mellon, han salido a las calles de Pittsburgh para enfrentarse al mundo real y tomar nota de los resultados, donde se está probando la capacidad de reacción ante ciclistas, peatones, así como otros vehículos en situaciones reales de tráfico e incluso aquellos que están aparcados y retomando las vías.
Uber se apoya en Ford gracias a un Fusion híbrido, del que ya hemos visto varias pruebas e incluso conocimos en el MWC de 2014, el cual está equipado con radares, escáneres láser y cámaras de alta resolución, que le ayudan a trazar rutas, mapear entornos y así conocer todo lo que hay alrededor, para así poder reaccionar ante cualquier situación. La compañía ha recibido la autorización por parte del gobierno de la ciudad, pero con la condición de que siempre esté presente un conductor, ya que el sistema aún está en etapa de desarrollo y hasta el momento se necesitan varias pruebas antes de arrancar con las pruebas sin conductor.

Consecuencias legales


Uber, tras la instalación de todos los sistemas requeridos, comenzaba a probar su nueva flota de coches autónomos en las calles de San Francisco.
Pero la cosa duró poco. California exigió poco después a Uber que deje de usar vehículos autónomos hasta que obtenga el permiso requerido para continuar con la experiencia piloto. A través de una carta dirigida hoy a Uber, el director adjunto del Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV), Brian G. Soublet, aseguró que es ilegal emplear coches autónomos en vías públicas sin el permiso correspondiente.
Esta era segunda prueba que Uber hace con pasajeros reales. De momento, y por precaución, cada coche lleva un conductor humano que puede tomar el control del volante si es necesario. Además, en cada vehículo también hay un ingeniero que monitoriza el progreso de las pruebas.
Como Uber mantiene un conductor humano por seguridad en cada coche, a nivel legal se consideran vehículos con autopiloto y no autónomos. Es por eso que la empresa consideraba que no necesitaba ningún permiso especial del estado de California para llevar a cabo estas pruebas. 
Sin embargo, en su estreno, uno de los vehículos de Uber cometió una infracción de tráfico al saltarse un semáforo que llevaba unos tres segundos en rojo mientras un peatón cruzaba por el paso de peatones.
Uber admitió la infracción que calificó de "error humano" y de la que culpó al conductor que está al volante solo para emergencias
.


Accidente


Hace poco más de un mes, un vehículo autónomo de Uber atropelló a una viandante provocando la primera muerte de un peatón arrollado por un coche autónomo en la vía pública en Tempe, Arizona.
El accidente ocurrió de madrugada, según apuntan medios estadounidenses como 'The New York Times', cuando la mujer fallecida cruzaba una calle de la ciudad sureña empujando su bicicleta fuera del paso de peatones y el Uber, en modo autónomo pero con un conductor humano de seguridad en su interior, se la llevó por delante. Según explican estos mismos medios, la víctima, identificada como Elaine Herzberg, de 49 años de edad, fue llevada a uno de los hospitales de la ciudad aún con vida, pero murió horas después por el alcance las heridas.


La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos ha abierto una investigación y ha enviado a un pequeño equipo de investigadores a Tempe para conocer de primera mano todo lo ocurrido en el fatal accidente. De momento, se sabe que el coche contaba con una conductora humana de seguridad que debía haber actuado a tiempo para evitar el choque, pero por algún motivo no lo hizo y que, según la policía de la ciudad, las últimas evidencias muestran que el vehículo, que iba a unos 65 km/h, no hizo nada por frenar antes del choque.


Noticias sobre el accidente


Este suceso ha tenido mucha repercusión en los medios de comunicación, os dejo un par de noticias que tratan el tema.

Car And Driver

Periódico ABC


Opinión personal


Pienso que los coches autónomos pueden ser de gran utilidad, ya que pueden emplearse para mejorar la conducción evitando accidentes como, por ejemplo, con la ayuda de sensores para frenar a tiempo cuando se encuentra con algún obstáculo. A pesar de ello, es una tecnología muy compleja y por eso opino que solo se podrá emplear dentro de algunos años con total seguridad, ya que, al ser autónomos, tienen que ser muy precisos y no se pueden permitir ningún fallo. Cuando se hayan realizado todas las fases de pruebas necesarias y sean completamente seguros, estoy segura de que serán un gran avance para la sociedad.



Bibliografía


No hay comentarios:

Publicar un comentario